¿Qué normas o certificaciones debe cumplir la tubería DWV en México?

¿Qué normas o certificaciones debe cumplir la tubería DWV en México?

La tubería DWV (Drain, Waste & Vent) es un sistema especializado para la conducción de aguas residuales y ventilación en instalaciones sanitarias. Su uso está regulado para garantizar la seguridad, durabilidad y correcto funcionamiento de la red hidráulica y sanitaria.
En México, existen normas y certificaciones específicas que todo contratista o instalador debe conocer antes de elegir e instalar tubería DWV.

Norma NMX-E-199-CNCP-2016

Esta norma mexicana especifica los requisitos para tuberías de PVC rígido destinadas a sistemas de drenaje y ventilación. Incluye aspectos como:

  • Diámetros y espesores mínimos.

  • Resistencia a impactos.

  • Capacidad de soportar presión negativa (en sistemas de ventilación).

  • Requisitos de unión por campana y anillo.

Cumplir esta norma asegura que el producto es apto para instalaciones sanitarias de larga duración.

2. Certificación NOM (Norma Oficial Mexicana)

Aunque la NOM no regula directamente todos los sistemas DWV, algunos estados y municipios exigen que los materiales de construcción cumplan con normas oficiales para garantizar la calidad.
La certificación NOM implica que el producto ha sido evaluado en laboratorio y cumple con las especificaciones técnicas establecidas.

3. ASTM D2665 y ASTM D3311

En muchos proyectos de construcción en México, especialmente en desarrollos de alto nivel o bajo supervisión de arquitectos y proyectistas, se solicita que la tubería DWV cumpla con estándares internacionales como los de la American Society for Testing and Materials (ASTM):

  • ASTM D2665: especifica dimensiones y tolerancias para tuberías de PVC DWV.

  • ASTM D3311: establece el diseño y fabricación de conexiones y accesorios para DWV.

Estos estándares garantizan compatibilidad y calidad de fabricación.

4. Certificación NSF International

La certificación NSF asegura que los materiales no liberan sustancias dañinas y son seguros para aplicaciones sanitarias. Aunque no siempre es obligatoria en México, es muy valorada por contratistas que buscan materiales de primera calidad.

5. Sellos y marcas de calidad

Al adquirir tubería DWV en México, busca sellos como:

  • CNCP (Cámara Nacional de la Industria de Transformación de Plásticos).

  • Certificación por laboratorios acreditados por la EMA (Entidad Mexicana de Acreditación).

  • Marcas reconocidas como Charlotte, FlowGuard, Amanco, que suelen cumplir y exceder las normas nacionales e internacionales.

 

Regresar al blog

Deja un comentario